Noticias

Este es el espacio destinado a la actualidad de la Fundación Hergar. Aquí podrán ver el reflejo de la actividad de nuestra fundación

Más de mil millones de dólares en “créditos irrecuperables” de la banca panameña

Entre el periodo de 2020 a febrero de 2022 y, coincidentemente con la pandemia provocada por la COVID-19, que obligó al cierre parcial o total de la economía, la guerra provocada por Rusia ante Ucrania y la inflación que azota el continente latinoamericano, ha representado que en más de mil millones de dólares en “créditos irrecuperables” de la banca panameña.

Por Sandra Madiedo Ruiz

¿Qué son las finanzas sostenibles y cómo la banca dominicana la asume?

Las finanzas sostenibles son aquellas que adoptan un criterio ético e incluyen factores sociales y medioambientales en las decisiones de inversión a largo plazo. Esta nueva forma de enfocar las finanzas supone un cambio de cultura para el mundo financiero que, poco a poco, se está adaptando para satisfacer las demandas de un público cada vez más concienciado”, así es la definición ofrecida por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Inflación en Latinoamérica no dará tregua: FMI advierte que continuará en alza

La inflación en Latinoamérica no dará tregua y es por ello que el FMI (Fondo Monetario Internacional) advierte que continuará en alza en toda la región, a excepción de algunos países como Panamá o Guatemala, que se mantendrán por debajo del 5%.

Por Sandra Madiedo Ruiz

República Dominicana recibe reconocimiento: ‘Hall of Fame’ del turismo internacional

República Dominicana ha recibido el reconocimiento: ‘Hall of Fame’ del turismo internacional otorgado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como muestra no solo de la excelencia del destino turístico, sino también por la gran recuperación que ha tenido ese sector.

Por Sandra Madiedo Ruiz

¿Influirá el desempleo en Estados Unidos al envío de remesas a LATAM?

Una de las claves de la recuperación económica de la región latinoamericana son las remesas que representan una locomotora para la región. Y así quedó reflejado en el informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021, donde se profundiza cuáles son los países receptores de divisas y cuánto representan al desarrollo doméstico.

Por Sandra Madiedo Ruiz