Noticias

Este es el espacio destinado a la actualidad de la Fundación Hergar. Aquí podrán ver el reflejo de la actividad de nuestra fundación

Dos países centroamericanos y uno caribeño se unen para “frenar la migración” hacia Estados Unidos 

No es un secreto que la migración hacia Estados Unidos ha sido el norte de muchos latinoamericanos durante siglos y en medio de la crisis se encuentran países centroamericanos desde Panamá hasta más al norte con México.

Por Sandra Madiedo Ruiz

La ciberguerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo analizarla?

En medio de una crisis provocada por el gobierno de Rusia contra Ucrania, cómo entender los conflictos sin noticias falsas y con un gran contexto. La respuesta la ofrece Nieves Balboa Mingo, docente y Coordinadora Académica de Formación no presencial del Área de Recursos Humanos de la Universidad UDIMA, centro educativo vinculado con la Fundación HERGAR, y directora del Máster Universitario en Seguridad, Defensa y Geoestrategia.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Adiós al teletrabajo: paulatinamente se vuelve a la normalidad en República Dominicana

Ante la pandemia de la COVID-19, empresas, negocios y gobiernos debieron aislarse en casas con el propósito de seguir trabajando o estudiando, pero tras la paulatina normalidad impulsada por la vacunación de la población, varios organismos y líderes desean volver a la presencialidad.

Por Sandra Madiedo Ruiz

La adopción de criptomonedas en Guatemala no avanza a la par de la región centroamericana

Mientras el país centroamericano El Salvador fue el primer país en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal y, aunque con ello ha servido de vitrina para otros países de su entorno, donde países, reguladores y la comunidad de cripto entusiastas observa lo que ahí sucede, en Guatemala el ritmo de su desarrollo es menor de lo esperado.

Por Sandra Madiedo Ruiz

El inglés será el segundo idioma en República Dominicana

Los beneficios de estudiar el idioma inglés fue el mensaje que el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, recientemente, compartió en su cuenta de Twitter, quien habló a los jóvenes dominicanos y les dijo que “no están solos, y que tenemos muy presentes sus necesidades. Por eso hoy, a través del Ministerio de Educación (@EducacionRD), lanzamos el Programa de Aprendizaje del Idioma Inglés English for a better Life”.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Desigualdades sociales en el Caribe y Centroamérica

La brecha social se ha acrecentado con la pandemia de la COVID-19 en los países del Caribe y Latinoamérica. Tal es así que, de acuerdo con cifras, “el 10% más rico en LATAM concentra una porción de los ingresos mayor que en cualquier otra región (37%), indicó el informe. Y viceversa: el 40% más pobre recibe la menor parte (13%)”.

Por Sandra Madiedo Ruiz