Noticias

Este es el espacio destinado a la actualidad de la Fundación Hergar. Aquí podrán ver el reflejo de la actividad de nuestra fundación

Retos de la educación superior, ¿cómo pasar de la educación online a un sistema híbrido de aprendizaje en LATAM?

Cuando se piensa en emprender en algunos momentos se cree que saber de redes sociales o cómo manejar un negocio es esencial, y sí, lo es, pero hay otras características fundamentales como el liderazgo de equipos o el feedback efectivo que marcan la diferencia.

Por Sandra Madiedo Ruiz

¿Qué sectores de Latinoamérica se afectarán por la agresión bélica de Rusia a Ucrania?

¿Qué sectores de Latinoamérica se afectarán por la guerra entre Rusia y Ucrania? Es el resultado del más reciente informe de Moody’s Investors Service (Moody’s), una consultora internacional que ofrece información de primera mano sobre temas medulares en aras de que profesionales o consultores puedan tomar las mejores decisiones.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Los universitarios con discapacidad logran notas similares que los que no lo son

Los universitarios con discapacidad obtienen resultados académicos similares a los del resto de estudiantes, pese a que el profesorado no siempre reconoce sus necesidades educativas especiales, “que con frecuencia se desatienden”, tal y como pone de manifiesto un estudio elaborado por Fundación ONCE y que ha contado con el apoyo del Fondo Social Europeo, según un comunicado de la organización de ciegos.

Redacción Fundación HERGAR/Comunicación Fundación ONCE

Comercio electrónico un modelo de negocio que representa el “19,6% en las ventas minoristas”

Con la pandemia provocada por la COVID-19, varias han sido las empresas que debieron migrar hacia el ecosistema digital y de esta forma, poder hacer una transformación digital de las empresas. Es por ello que el “comercio electrónico ha representado el 19,6% en las ventas minoristas”, de acuerdo con información de Statista.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Panamá, sede del Séptimo Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas

Panamá es un país caracterizado por el desarrollo del comercio y la logística, ya que impulsado por el Canal de Panamá, cada día son varios los buques que transitan en función de acercar distancias, pero también eslabones esenciales en la cadena de suministro internacional.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Tras la pandemia, un 80% de las empresas planean su transformación digital

La transformación digital se ha acelerado con la pandemia provocada por la COVID-19 y es que, tras el cierre físico de instituciones, empresas o universidades, estas organizaciones se vieron con la necesidad de empezar, prácticamente de nuevo, debieron encontrar y encontraron en el ecosistema digital, la oportunidad de desarrollarse, mantener operaciones y crecer.  

Por Sandra Madiedo Ruiz