Noticias

Este es el espacio destinado a la actualidad de la Fundación Hergar. Aquí podrán ver el reflejo de la actividad de nuestra fundación

“Más del 70% de los alimentos que comen los panameños proviene de los campos chiricanos en Panamá”

Es alto en Panamá el rol que desempeña la agricultura, ya que solo en la provincia de Chiriquí, “más del 70% de los alimentos que comen los panameños proviene de los campos chiricanos en Panamá”, según datos de la Estrella de Panamá.

Por Sandra Madiedo Ruiz

En ese éxito, La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá (UP) de esa provincia es también un actor clave en el ecosistema, pero que “no cuenta con un presupuesto o subsidio para la investigación agropecuaria y gestión de las actividades universitarias. Se sustenta con lo que genera de los campos y el suelo”, de acuerdo con el reportaje realizado por el medio.

Ciudad de Panamá recupera terreno inmobiliario: crece la demanda por alquiler de oficina

Ciudad de Panamá recupera terreno inmobiliario: crece la demanda por alquiler de oficina en la capital, ya que se ha pasado de “26.1% al 24.7% en el primer semestre de 2022, sin que se incorporen nuevos metros cuadrados al inventario”, según el reporte de MartesFinanciero.

Por Sandra Madiedo Ruiz

 “En la ciudad de Panamá el inventario de oficinas se calcula en un millón 894 mil 359 metros cuadrados al cierre del primer semestre de 2022. De este total, están ocupados un millón 426 mil 999 metros cuadrados. La disponibilidad de espacios de oficinas construidas disminuyó levemente al pasar de 496 mil 160 metros cuadrados en el primer semestre de 2021 a 467 mil 360 metros cuadrados en igual periodo de este año”, relatan en la nota.

Mercedes-Benz o Netflix, ¿empresas endeudadas?

Las grandes empresas también piden préstamos, ya que es fundamental para que mantengan operaciones y puedan seguir financiando otros proyectos u operaciones.

Por Sandra Madiedo Ruiz

De acuerdo con Portafolio, “es el caso sobre todo de empresas intensivas en capital como las petroleras, que antes de sacar el crudo del subsuelo, llevan a cabo decenas de exploraciones para encontrarlo. Tienen que invertir mucho”.

O de acuerdo con la firma Janus Henderson Investors, en el caso de "Netflix continuó aumentando sus préstamos para financiar la creación de contenido, aunque su balance es mucho más saludable hoy que en el pasado, como lo demuestran las calificaciones crediticias superiores".

“La economía azul” une a República Dominicana y Noruega

La economía azul entendida como energía verde se denomina de esa forma para que las personas conozcan y los gobiernos cuán relevantes son los mares y los océanos como también motores del crecimiento económico y “como motores de crecimiento e innovación para un desarrollo económico sostenible y rentable, cobra relevancia”, de acuerdo con PlanetaUrbano.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Beate Stirø, embajadora de Noruega en República Dominicana, tiene en común con “la nación caribeña muchos intereses relacionados con la economía azul, lo que ha servido de motivación a las autoridades noruegas para intentar estrechar la relación comercial existente entre ambos países, a través de los mares”, de acuerdo con DiarioLibre.

Repartidores de periódicos o trabajador en McDonald´s: algunos de los empleos anteriores de importantes CEOs

Repartidores de periódicos o trabajador en McDonald´s son algunos de los empleos que CEOs importantes a nivel global tuvieran antes de lograr el éxito.

Por Sandra Madiedo Ruiz

“La más larga caminata comienza con un paso”, así la RevistaMercado ha ofrecido recientemente una lista que muestra cuál ha sido el primer empleo de algunos de los CEOs con más éxito a nivel internacional.

El sector de cruceros turísticos despega en Panamá tras el parón por la pandemia

Más de 250 cruceros arrancaron la temporada de este sector turístico en Panamá, uno de los países más implicado en esta actividad económica, de acuerdo con información ofrecida por la Estrella de Panamá.

Por Sandra Madiedo Ruiz

La información añade que al poco de empezar noviembre “solo en la Terminal de Cruceros de Panamá había 52 reservas, de las cuales 22 eran de Puerto Base (Home Port), aquellas en las cuales se da una rotación/cambio de pasajeros, embarque y desembarque, y 30 en tránsito (Port of Call) en las cuales los pasajeros desembarcan para realizar giras, excursiones y/o compras y retornan al crucero”.

“CasaFin” la propuesta de la banca panameña para apoyar a microempresarios

“CasaFin” es la propuesta de la banca panameña para apoyar a microempresarios que deseen obtener financiamiento para tener o construir su hogar.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Microserfin es la entidad encargada de esta propuesta que tiene el propósito de ofrecer recursos para que estos microempresarios puedan conseguir su sueño. En entrevista para Martes Financiero, Clemente Castillo, gerente Comercial de Microserfin dijo que a través del programa buscará ofrecer apoyo “para que sus viviendas sean más saludables y seguras. En ese sentido, este año se propusieron fortalecer el producto e incorporar dentro de los destinos del uso del crédito, la construcción de sistemas de saneamiento, esto tras los hallazgos en un reciente informe de Pobreza Multidimensional realizado entre los clientes de Microserfin, que mostró que esta es una de las principales carencias que tienen los microempresarios en vulnerabilidad, pobreza o extrema pobreza”.

Compras mediante apps: una tendencia en alza en Colombia

Las aplicaciones móviles para el comercio electrónico ganan popularidad en Colombia, aunque las compras desde la computadoras siguen dominando el mercado.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Pese a que más de la mitad de los usuarios sigue empleando un computador para adquirir los productos, uno de los principales marketplace del país detalla que la brecha se reduce conforme pasa el tiempo.

Gran feria de ofertas académicas en Panamá para promover el conocimiento de las carreras

Se efectuó recientemente en Panamá una gran feria de ofertas académicas para promover el conocimiento de las carreras y, de esta forma, ayudar a estudiantes de secundaria a conocer o apoyar la formación vocacional de los jóvenes.

Por Sandra Madiedo Ruiz

La Feria organizada por el grupo La Prensa, reunió a más de 2000 personas incluyendo jóvenes con sus padres, quienes “quienes pudieron evaluar las diferentes opciones educativas que ofrecen las universidades, institutos y colegios del país”.

México incrementa con 11.5 % en agosto la cantidad de turistas que arribaron a ese país

México incrementa con 11.5 % en agosto la cantidad de turistas que arribaron a ese país con respecto al mismo mes del año precedente (2021), “3.09 millones de turistas” disfrutaron de los encantos de ese país y dejaron un aumento del 22,7 % en el ingreso de divisas.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Según Forbes México, “la cifra también equivale a casi dos veces y medio más de los 1.34 millones de turistas de agosto de 2020, en uno de los puntos más álgidos de la pandemia del Covid-19 en México”.