Noticias

Este es el espacio destinado a la actualidad de la Fundación Hergar. Aquí podrán ver el reflejo de la actividad de nuestra fundación

¿Qué es la Administración Pública y cuáles son sus tendencias?

Así como la administración de empresas es referida a cómo estas organizaciones son manejadas, tienen rendimientos y deben tener un uso eficiente de los recursos; la administración pública es la forma en la que se estructura, maneja, y se conoce cuál es el nivel de eficacia y responsabilidad de las organizaciones estatales para cumplir con los encargos de la sociedad.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Marketing Digital y Social Media: cuando las empresas ven al potencial cliente con otra mirada

Porque de eso van las tendencias, de poner al ciudadano, al potencial usuario o cliente, en el centro de todo, no solo como pagador de nuestros productos. Vender no es cobrar sin más por lo que la empresa ofrece. Vender hoy es lograr la satisfacción plena del cliente, a lo que ayuda una adecuada estrategia de marketing, sin trampa ni cartón, y un uso adecuado de las redes sociales, ya no solo como catapulta de promoción, sino como herramienta para interactuar con aquél.

Por Sandra Madiedo/Luis Miguel Belda

¿Cómo proteger los datos en internet? Los latinos, cada vez más preocupados

¿Cómo proteger los datos en internet? Es una de las interrogantes que las personas constantemente presentan cuando se trata de cuidar su seguridad y el manejo de su información en línea, ya sea personal o financiera. 

Por Sandra Madiedo Ruiz

Forbes Centroamérica revela que “el 39% de los latinoamericanos tiene dificultades para reconocer los mensajes falsos, por lo que  acaban haciendo clic en cualquier enlace sin pensar en las consecuencias”.

Kushki, el primer unicornio de Ecuador y su expansión en Latam

Kushki fue una de las 10 empresas en alcanzar la categoría de unicornio en Latam durante el 2022 y la primera de Ecuador en lograrlo, pero su proyección es completamente internacional, con oficinas en varios países.

Por Sandra Madiedo Ruiz

La Fintech de pagos en línea fue fundada en el año 2017 por Daniela Espinoza, Sebastián Castro y Aaron Schwarzkopf y su peculiar nombre significa dinero en la lengua Kichwa, que pertenece a la nacionalidad Kichwa, una de las más reconocidas del Ecuador.

República Dominicana anuncia la Convocatoria de Becas Nacionales 2023

El Gobierno de República Dominicana no ceja en su empeño por favorecer la formación de sus ciudadanos y, una vez más, ha anunciado la Convocatoria de sus Becas Nacionales 2023, que en esta ocasión persigue alcanzar a los espacios territoriales más deprimidos social y económicamente del país.

Por Luis Miguel Belda

También, un año más, el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, ha sido invitado a participar por medio de su oferta académica. La institución de educación superior del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, en República Dominicana, CEF.- Santo Domingo, participa desde 2020 en esta convocatoria.

¿Cuál es la ciudad donde más llueve en Centroamérica?

La provincia de Colón en Panamá, una de las ciudades donde más llueve en Centroamérica, según la consultora y firma especializada Neomam Studios que ha realizado varios estudios sobre el tema y recientemente ha elaborado un ranking que así lo corrobora.

Por Sandra Madiedo Ruiz

De acuerdo con los datos publicados en la Estrella de Panamá, “se ubicó como una de las tres ciudades de la parte baja de América Central que están por encima del resto de esta región en materia de precipitaciones, con 230 días de lluvia en el año. Las otras dos son San Vito, Costa Rica, con 253 días de lluvia y El Bluff, Nicaragua, con 230”.

Ruta migratoria peligrosa hacia Estados Unidos: el Tapón del Darién

Una ruta peligrosa hacia Estados Unidos pasa el Tapón del Darién en Panamá, donde los migrantes llegan y desean continuar paso por Panamá hacia Centroamérica.

Por Sandra Madiedo Ruiz

El Tapón del Darién como se le conoce es una frontera natural entre Colombia y Panamá, por lo que autoridades de ambos países, realizaron visitas a “varios sitios fronterizos tras el encuentro que se dio en Apartadó, lugar desde donde se procedió a realizar la verificación de la situación actual en los corredores migratorios”, de acuerdo con información de la Estrella de Panamá.

Fintechs, aliado importante para la inclusión financiera en Panamá

Fintechs, aliado importante para la inclusión financiera en Panamá

Las Fintech pueden convertirse en un aliado importante en el camino a la bancarización en Panamá, en donde un alto porciento de habitantes todavía carecen de algún medio de pago físico o digital.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Expertos reunidos en el Foro Virtual The Fintech Revolution, presentado por Mastercard, destacaron el potencial de estas startups para cambiar reglas del juego en el ecosistema financiero de la nación centroamericana y dar un espaldarazo a la inclusión financiera.