Noticias

Este es el espacio destinado a la actualidad de la Fundación Hergar. Aquí podrán ver el reflejo de la actividad de nuestra fundación

Presentan guía de negocios Fintech para impulsar ecosistema en El Salvador

Con decenas de Fintech que ya operan en el país, El Salvador tiene un ecosistema naciente que pretende impulsar mediante un régimen regulatorio flexible e iniciativas como la Guía de Negocios para este tipo de empresas emergentes, que fue presentada recientemente.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Aumento de la demanda señala a Panamá que debe acelerar la transición energética

Un aumento de la demanda energética que ha implantado varios récords en 2023 manda señales a Panamá sobre la necesidad de “acelerar las inversiones en infraestructura, calidad de servicios y acciones hacia la transición energética”.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Starlink, contra la brecha digital y revulsivo para la educación

El sistema de internet satelital Starlink está operativo ya en Panamá y se espera que sea una herramienta estratégica para dos objetivos prioritarios: cerrar aún más la brecha digital y lograr que la conectividad sea motor de transformación de las comunidades rurales y la educación.

Por Sandra Madiedo

Datos contra inseguridad alimentaria: una plataforma de FAO para tomar decisiones

Decenas de proyectos, miles de dólares recaudados e informes para obtener ayuda y enfrentar la inseguridad alimentaria son parte de los resultados de una plataforma de datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que cumple tres años en junio de 2023.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Reformar el Consejo de Seguridad y las instituciones de Bretton Woods para cambiar el sesgo

Para eliminar el “sesgo en los marcos económicos y financieros globales a favor de los países ricos”, el secretario general de las Naciones Unidas hizo un pedido especial: reformar el Consejo de Seguridad y las instituciones de Bretton Woods.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Latam “copió” tendencia mundial: no corren buenos tiempos con el Venture Capital

El ecosistema de startups en América Latina (Latam) resistió los problemas que enfrentó en 2022, pero un importante informe indica que la región siguió la tendencia mundial: el monto de la inversión de Venture Capital (VC) disminuyó, algo que impone un reto para los emprendedores.

Por Sandra Madiedo Ruiz