Noticias

Este es el espacio destinado a la actualidad de la Fundación Hergar. Aquí podrán ver el reflejo de la actividad de nuestra fundación

Una encuesta confirma la preferencia de los trabajadores por el empleo remoto

La encuesta realizada por IVANTI: “Everywhere Workplace” afirma preferencia de trabajadores por trabajo remoto según dio a conocer, ya que “arroja que de los más de 4,500 colaboradores de distintas empresas alrededor del mundo encuestados, solo el 13% de los colaboradores prefieren trabajar permanentemente en la oficina”.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Según La Estrella de Panamá, “el 30% prefiere trabajar permanentemente desde casa; el 42% de los colaboradores prefiere la modalidad híbrida, un 15% preferiría tener la libertad de trabajar desde cualquier parte del mundo mientras viaja”.

La financiación de bancos a microempresas se incrementó en un 33.6% en República Dominicana

La financiación de bancos a microempresas se incrementó en un 33.6 % en República Dominicana, de acuerdo con el reporte de Revista Mercado.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Según la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), el total data de $27 mil 510.8 millones de pesos dominicanos, lo que ha contribuido a que “los microcréditos han sido clave en esta evolución, con un crecimiento de RD$6,916 millones”

Fintech uruguaya para traders minoristas apuesta por el mercado de EE.UU.

Tras entrar en una importante aceleradora de América Latina, un Fintech uruguaya, cuyo público objetivo son los traders minoristas, apuesta por el mercado de Estados Unidos y por ello colocó su sede central en Delaware.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Skyblue Analytics es una startup uruguaya cuya plataforma fue ideada y creada en Australia, pero su crecimiento la llevó a ser elegida para participar de Start-Up Chile, una aceleradora de emprendimientos en la cual se potenciaron varios empresas que alcanzaron la cotizada categoría de unicornio (compañía tecnológica que alcanza un valor de mil millones de dólares).

Aviación Internacional: “En Centroamérica la recuperación ha sido fuerte”

Tras la reapertura y dinamización del turismo y la recuperación de los viajes, ha sido noticia que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), con su líder Peter Cerdá, han dado cuenta de cómo marcha durante la 78 Asamblea General de la institución.

Por Sandra Madiedo Ruiz

A propósito, Peter Cerdá detalló que ““Centroamérica la recuperación ha sido fuerte, la terminal nueva en Panamá y el aeropuerto nuevo en Tegucigalpa Honduras son buenas noticias. Ahora se tiene que trabajar en recuperar más la conectividad con más vuelos”.

Cuatro sectores en República Dominicana “concentran el 58,4% del mercado laboral”

Cuatro sectores en República Dominicana “concentran el 58.4% del mercado laboral” de acuerdo con información ofrecida por la Revista Mercado.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Tal es así que “el 58.4% del mercado laboral dominicano se concentró en los sectores de comercio (21.2%), otros servicios (19.0%), industria y zonas francas (9.9%) y construcción (8.3%)”.

Panamá quiere liderar destino turístico para bodas en la región centroamericana

Panamá quiere liderar destino turístico para bodas en la región centroamericana, así ha detallado, Julia Elizabeth Franco, líder de la International Association of Destination Wedding Professionals para este país.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Entre los atractivos turísticos que posee Panamá en función de promoverlos como destino de bodas, resultan “la ciudad capital, la provincia de Coclé, la región de Azuero, la provincia de Chiriquí y las islas del Caribe y el Pacifico”.

Banreservas se posiciona como la mejor institución bancaria para las pymes dominicanas

El Banco dominicano Banreservas se posiciona como la mejor institución bancaria para las pymes, de acuerdo con la Revista Mercado.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Se dio a conocer recientemente la noticia de la mano de una de las instituciones más poderosas en el área como el Global Finance, que, según la información, tomó varios asuntos en consideración.

A fondo: las exportaciones de República Dominicana

Durante los primeros seis meses del año en curso, República Dominicana ha sido noticia no solo por ejemplo de país que ha logrado una estrategia excelente en función de la reactivación del turismo, sino también en el rubro de las exportaciones.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Un trabajo investigativo de la revista Mercado, ha analizado a fondo las exportaciones de ese país, donde detallan que el pasado mes fue clave en las exportaciones, ya que “el país comercializó bienes y productos fuera de sus fronteras por valor de US$1,182.83 millones. La cifra supone un incremento del 11.65 % respecto al mismo mes de 2021, el que era el junio más lucrativo hasta la fecha. Sólo marzo ha registrado mayores ingresos en lo que va de 2022 (US$1,214.43)”.

La Transformación Digital de Panamá requiere al año de 6.000 profesionales

La transformación digital de Panamá y, por ende, la inversión y desarrollo de competencias en áreas como la tecnología y la información, requiere que ese país al año tenga alrededor de 6.000 profesionales. 

Por Sandra Madiedo Ruiz 

El reporte conocido como “Estudio de oferta y demanda de talento humano en tecnología digitales en la cadena de valor del sector de tecnología de Panamá” es un estudio en conjunto transversal entre varios actores claves del ecosistema como institutos educativos o sector empresarial. 

La inflación en República Dominicana: El verano registró el mejor dato de los últimos 27 meses

Uno de los problemas económicos que más afecta a los países latinoamericanos es el fenómeno de la inflación, ya que el pasado verano, en concreto en agosto, “se registró el mejor dato de los últimos 27 meses”, de acuerdo con la revista Mercado.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Según la información ofrecida, República Dominicana ha seguido “en los últimos meses una régimen de aumento de la tasa de política monetaria, con la que busca suavizar el consumo a través del encarecimiento de los créditos”.