
En paralelo a la celebración en República Dominicana del primer Congreso Internacional sobre Economía Digital y Criptoactivos - del 22 al 24 de marzo-, se ofrecerá de manera inmersiva un programa de formación sobre la materia que arranca el 19 de abril.
Promovidos por el Grupo Educativo CEF. - UDIMA, el programa tendrá como objetivo central hacer un bosquejo sobre “qué son las criptomonedas y otros activos digitales como los NFT, así como dar a conocer en profundidad los efectos fiscales derivados de la inversión en criptomonedas”.
El programa académico incluye desde “economía centralizada y descentralizada o marco legal y riesgos financieros” hasta las “implicaciones en el IRPF de las operaciones con criptomonedas (compraventa de criptomonedas, intercambio entre diferentes criptomonedas, forks o bifurcaciones, etc.)”.
En el caso de los NFT, desde el punto de vista del mercado del arte, Paloma Villarreal Suárez de Cepeda, profesora del Área Jurídica y de Empresa de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, institución vinculada a la Fundación HERGAR, detalla cómo los NFT “suponen una ampliación del mercado de objetos relacionados con la pintura, en general, incluidas ilustraciones, pero también dibujos en movimiento o "gifs", si bien la fórmula podría extenderse a cualquier tipo de representación plástica susceptible de ser almacenada en un archivo electrónico”.
Desde el 2017, la institución académica apuesta por la preparación de docentes, estudiantes y profesionales en el conocimiento y uso de la tecnología Blockchain, base del Bitcoin ofreciendo webinars y programas formativos.
La relevancia de celebrar un congreso y, a la vez, una preparación intensiva sobre Criptomonedas y su Fiscalidad, es que la región de LATAM pueda “tener otro país que tenga al Bitcoin como moneda de curso legal”, por lo que la elaboración de programas o cursos es medular.
Desde el Grupo Educativo CEF. - Santo Domingo, se ofrece la Maestría en Banca y Asesoría Financiera que tiene como propósitos “formar profesionales del sector bancario y asesoría financiera con conocimientos sólidos, globales y en constante actualización en las principales técnicas teóricas utilizadas en el negocio bancario, así como en el desarrollo de las principales aplicaciones prácticas y de gestión”.