La ilusión forzada de los jóvenes ante la frustración por no encontrar trabajo por la crisis
Enviado por Administracion en Vie, 06/04/2018 - 10:54Mariano Urraco Solanilla, durante su exposición (Redacción y fotografías: Marta Peiro)
Conferencia del profesor de la UDIMA Mariano Urraco
En las sociedades modernas, el centro se estableció en el trabajo, concretamente en un modelo fordista-taylorista del mismo. Con el paso del tiempo y el auge del capitalismo, comenzó a primar la flexibilidad en un mercado que se volvió muy competitivo gracias a las nuevas posibilidades. Sin embargo, la última crisis económica, que azotó el mundo occidental, causó estragos en todos, sobre todo en los jóvenes. ¿Cómo están viviendo ellos sus efectos? ¿De qué manera ha afectado la recesión a su modo de acceder al trabajo y hacerse independientes?
Mariano Urraco, profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), entrevistó a jóvenes universitarios extremeños para analizar estas cuestiones. El doctor en Sociología escogió la Facultad de Política y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, escenario en el que fue alumno y se doctoró, para presentar su tesis a algunos alumnos del centro este jueves.